Necesidades educativas especiales y TICs 5v654y

Un sistema educativo cada vez mejor preparado para atender a alumnos necesidades educativas especiales 34255k

El sistema educativo cada vez está mejor preparado en atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños y jóvenes con especial énfasis en aquellos que son vulnerables a la exclusión social, entre los que se encuentran los alumnos con necesidades educativas especiales. Se ha invertido en especializar al profesorado, actualizar las metodologías educativas … pero:

 

¿Hay recursos suficientes para la educación de estos alumnos?

Estos centros tratan de proporcionar los recursos y estrategias que por la diversidad funcional que presentan, necesitan sus alumnos para lograr su máximo desarrollo personal, académico y social. Lo hacen de manera personalizada, adaptando los contenidos curriculares a las necesidades de cada alumno. En muchos centros, cada alumno tiene una programación curricular diferente, lo cual aumenta exponencialmente las formas que tienen los profesores de enseñar a cada alumno, pero complica el trabajo de los mismos a la hora de guiar una clase común para todos los alumnos que estén en ese aula.

Además, los profesores se encuentran con una dificultad añadida que es la escasez de tiempo a la hora de hacer estas adaptaciones curriculares personalizadas. Por este motivo es aquí donde en Smile & Learn pensamos que podrían beneficiarse mucho si las tecnologías de la información y comunicación fueran más cercanas a ellos.

En Smile and Learn creemos que las TIC son, una gran oportunidad para reforzar y flexibilizar el aprendizaje de los niños, pero con aún largo camino por delante

Aunque hay una gran variedad de aplicaciones, echamos de menos apps educativas útiles para los centros escolares, en especial para alumnos con necesidades especiales. Estas aplicaciones pueden ser una gran solución para que cada alumno pueda ir trabajando la competencia que más se adapta a sus necesidades en cada momento, así en una misma clase, se podrían trabajar tantas competencias como dispositivos electrónicos existan (tablets, i pads, pizarra digital, etc.).

Una de las ventajas de las TICs es que consiguen motivar a los alumnos y captar su atención, incitando por lo tanto a la actividad y al pensamiento. En concreto, este tipo de Apps proporcionan interactividad, participando el alumno activamente en ellas, permiten personalizar los contenidos, son instantáneas, ya que en ellas se maneja una gran cantidad de información en poco tiempo y además contribuyen a crear una educación colaborativa, en la que varios alumnos pueden participan de un proyecto en común para lograr un fin. Sumemos a estas ventajas otra económica, ya que aunque en un inicio suponga un esfuerzo económico, a la larga, una vez se disponga de una serie de dispositivos, se convertirá en un modo de ahorro.

 

Algunos recomendaciones de recursos de calidad

Ahora comienzan a aparecer aplicaciones que suplen estas carencias que existen en cuanto a aplicaciones educativas dirigidas a la educación inclusiva, como “José aprende” de la Fundación Orange, que permite que los niños aprendan algunas rutinas básicas, “Día a día”, diario visual pensado especialmente en personas con autismo, “Droctor TEA”, que trata de facilitar las visitas médicas de las personas con autismo, etc.

En Smile and Learn tenemos “Superemociones”, de Smile & Learn, que busca reforzar la inteligencia inter e intrapersonal a través de más de 200 actividades. Con ellas se consigue que los alumnos aprendan aspectos fundamentales para su desarrollo personal, académico y social mientras juegan. En todos los cuentos de Smile & Learn, existen dos niveles de texto que se adaptan a niveles de comprensión y vocabulario. Además en la selección de ajustes, los niños pueden elegir diferentes tipografías de texto: mayúsculas, minúsculas o letra enlazada, incluso dos de sus apps incluyen versión de cuentos con pictogramas.

Algunas de estas aplicaciones consiguen incluso medir el progreso del alumno dentro de una misma actividad, lo cual resulta muy útil para la evaluación de las competencias curriculares, como ocurre en “La Biblioteca inteligente” de Smile & Learn, una sola aplicación que incluye cuentos y juegos educativos.

¿Qué os parece? ¿Os animáis a usar más aplicaciones en el ámbito de la educación? Nos encantaría saber tu opinión

Más entradas 114w3d

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5r1o5w

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 2p2m4t

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 6d3940

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 1n3g2d

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 2g5n1q