Conectando aulas al mundo real h6w62

El nuevo aprendizaje es escaso hasta que se refuerza de alguna manera mediante la repetición, la relectura o la exploración para que la información nueva se recuerde con más facilidad. En un aula centrada en el profesor, donde el alumno es un receptor pasivo, pretendemos que la información nueva se recuerde y no se olvide con facilidad, pero no siempre es fácil. 4ho3c

Nuestra memoria almacena y recupera información hacia y desde múltiples concentradores de conexión. ¿Por qué? Cuando los estudiantes manipulan el nuevo aprendizaje literal y metafóricamente, crean fuertes recuerdos. Por ejemplo, imagina que quieres enseñar el concepto de simetría en Matemáticas. ¿Por qué no representarlo en la simetría de los poemas haiku? La simetría se trata de dos mitades que coinciden exactamente cuando se ven o se pliegan. Por esta razón, la simetría espacial en un poema tradicional haiku es extraordinaria: 5 – 7 – 5. Es decir: línea 1 – 5 sílabas, línea 2 – 7 sílabas, línea 3 – 5 sílabas.

Pide a los alumnos que propongan poemas haiku para explicar el concepto matemático de simetría y visualizarlo al mismo tiempo. Activa el conocimiento previo, aumenta la inteligencia verbal-lingüística y visual-espacial y enseña matemáticas de forma creativa.

Otro ejemplo: Llevas 45 minutos explicando qué es una declaración de independencia. Organiza la clase en parejas y pide a la mitad de la clase que escriba lo que recuerda de la declaración y a la otra mitad que se despida de su compañero diciéndole que sigue su camino de forma independiente. Este ejercicio te ayudará a ejemplificar el concepto de independencia, aplicable tanto a personas como a comunidades o países.

Cuantos más contextos proporciones en una explicación teórica, más fácil les resultará recordar, ya que podrán recuperar información de varias áreas cerebrales diferentes.

Montse Villaverde

Equipo de Comunicación de Smile and Learn

Más entradas 114w3d

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5r1o5w

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 2p2m4t

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 6d3940

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 1n3g2d

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 2g5n1q