Día Mundial de la Escucha 95l1s

El Día Mundial de la Escucha, celebrado el 18 de julio de cada año, es una ocasión especial que nos invita a sintonizar con los sonidos que nos rodean y reflexionar sobre la importancia de la escucha en nuestra vida diaria. Este día mundial se celebra desde 2010, por iniciativa de las organizaciones World Listening Project y Midwest Society for Acoustic Ecology (MSAE). La fecha se eligió en conmemoración al nacimiento del compositor Raymond Murray Schafer, el 18 de julio de 1933. Schafer fue un compositor, escritor, pedagogo musical y ambientalista. Creó el World Soundscape Project o «Proyecto del Paisaje Musical del Mundo», y efectuó diversas contribuciones a la ecología acústica. 696zb

El objetivo del World Listening Project (WLP) es educar y crear conciencia sobre nuestro entorno sonoro como fuente de información y disfrute estético. Escuchar es básico para nuestra salud y para conocer y comprender el mundo. Hoy en día nos encontramos saturados de ruido ambiental y la constante sobrecarga de información; por eso, esta fecha nos recuerda la necesidad de reducir el volumen y prestar atención a los matices sonoros que nos rodean. Desde el sonido de la naturaleza hasta las conversaciones que nos conectan con los demás, la escucha activa es una habilidad esencial para el aprendizaje, la comunicación y el bienestar emocional.

La escucha activa es una habilidad de comunicación fundamental que implica prestar atención de manera plena y consciente a lo que otra persona está diciendo. No se trata solo de oír las palabras, sino de comprender el mensaje completo, incluyendo las emociones, los pensamientos y las intenciones detrás de esas palabras. Para ello, el receptor del mensaje debe prestar atención plena al emisor, evitando distracciones tanto externas como internas.

El tema principal de este año alrededor del Día Mundial de la Escucha es “Escuchar el Tejido del Tiempo / Listening to the Weave of Time.” La propuesta, a cargo de AOIR Laboratorio Sonoro, conformado por Valentina Villarroel y Camila Cijka, nos invita a reflexionar sobre qué sienten nuestros cuerpos al reconectar con la estructura armónica del sonido natural.

La ecoacústica es una disciplina que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente a través del sonido. Desde Smile and Learn, os proponemos una actividad para aprovechar este día y trabajar con los más pequeños en la escucha atenta. Busca un espacio natural, puede ser la montaña, la playa o incluso un parque, y escucha activamente los sonidos a vuestro alrededor. Los sonidos llegan a nosotros en todo momento; si les prestamos la suficiente atención, podemos conectar con nuestro entorno y nuestras vivencias.

A veces, ante la recepción constante de información sonora y visual que recibimos, necesitamos un momento de relajación para reconectar con nuestros sentidos y emociones. Para poder realizar este ejercicio de atención plena, os proponemos una técnica de relajación muy útil tanto para niños como adultos. «La respiración de la abeja» es una técnica de atención plena que dirige la atención hacia nosotros mismos, bloqueando el exceso de estímulos de nuestro alrededor. A través de la concentración en la respiración, podremos aprender a centrarnos en el momento presente y en las sensaciones que percibimos.


¿Te animas a probar nuestra aplicación? Puedes hacerlo a través del siguiente enlace. 

Más entradas 114w3d

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5r1o5w

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 2p2m4t

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 6d3940

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 1n3g2d

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 2g5n1q