Inteligencias múltiples en el aula 6z6p2r

Ni una, ni dos, ¡Sino ocho! Ese es el número de inteligencias que el psicólogo Howard Gardner presentó en su teoría de Inteligencias Múltiples: 314v6c

  • Inteligencia lingüística: Capacidad de comunicarse eficazmente.
  • Inteligencia lógico-matemática: Capacidad de resolver problemas, usar la lógica y el razonamiento.
  • Inteligencia intrapersonal: Capacidad de reconocer los propios sentimientos y emociones, además de la toma de decisiones.
  • Inteligencia interpersonal: Capacidad de reconocer e interpretar el lenguaje no verbal y empatizar con los demás.
  • Inteligencia espacial: Capacidad de observar el entorno desde diferentes perspectivas e interpretarlo.
  • Inteligencia musical: Capacidad de interpretar música y actividades relacionadas con el ritmo.
  • Inteligencia corporal-cinestésica: Capacidad de expresarse con el cuerpo utilizando habilidades corporales y motrices.
  • Inteligencia naturalista: Capacidad de relacionarse con el entorno natural y valorarlo.

Según lo que nos expone Gardner, todos tenemos las ocho inteligencias, pero cada persona desarrolla más unas que otras. Siguiendo esta teoría, es importante ofrecer a los niños actividades en las que se abarquen varios campos, trabajando todas las inteligencias en conjunto y enfocando los conceptos desde las ocho perspectivas, consiguiendo así una educación equilibrada.

Esto favorece una enseñanza que atiende a la diversidad, impulsando la autonomía de los niños, además del trabajo cooperativo en clase y la relación con las familias.

En Smile and Learn trabajamos cada una de las inteligencias, con actividades interdisciplinares que las refuerzan simultáneamente. Gracias a la organización de la aplicación, dividida en diferentes mundos según la inteligencia que más trabajan, podemos potenciar el aprendizaje de forma equilibrada. Además, dentro de cada mundo hay subcategorías que facilitarán el trabajo y autonomía de los niños.

Gracias al sistema de análisis de uso, podemos ayudar a los niños a reforzar todas las inteligencias, potenciando las que tienen más desarrolladas y avanzando de forma progresiva en las demás.

El sistema de recomendación de la aplicación ofrece al niño aplicaciones según la recogida de datos de uso. Así, por ejemplo, si siempre abre aplicaciones del mundo lógico matemático, pero nunca lee un cuento, el sistema de recomendación le ofrecerá cuentos sencillos para que empiece a trabajar esa inteligencia a la vez que le ofrece aplicaciones de lógico matemática para seguir reforzándola.

Debido a su gran potencial, la metodología de trabajo por inteligencias múltiples es cada vez más utilizada en las aulas, favoreciendo así una educación centrada en el alumno y sus cualidades.

 

Raquel Melero, 2o1433
Equipo Educativo de Smile and Learn 4g615z

Más entradas 114w3d

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5r1o5w

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 2p2m4t

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 6d3940

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 1n3g2d

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 2g5n1q