Recursos educativos para aprender a leer 4n5t4k

El proceso de aprendizaje de la lectura tiene que comenzar asegurándonos de que no existe ninguna dificultad visual ni auditiva puesto que una de las mayores complicaciones reside en la asociación de la grafía (letra) con el fonema (sonido). Superado este aspecto, pasaremos a la parte técnica. 4v623n

Hablamos con David Castro, profesor de Primaria en el colegio Maristas San José del Parque, sobre la importancia de la lectura y los recursos educativos para aprender a leer.

Para el profesor de Primaria lo principal es “despertar en el niño la necesidad y la utilidad de leer y escribir”. Una vez despertada esa curiosidad, llega el momento de la motivación hacia la tarea proporcionando libros, cuadernos, lápices, ceras, …que ayuden y estimulen su creatividad.

Otro punto fundamental es la implicación de la familia y su colaboración puesto que “los niños hacen lo que ven, tienen adultos referentes que les sirven de ejemplo, por lo que también deberán buscar momentos de lectura y escritura e introducirlos en el ocio familiar, es decir, crear hábito y no relegar únicamente a la escuela esta labor”.

Respecto a los múltiples métodos para enseñar a leer, Castro señala que la clave está en alternarlos, es decir, comenzar mediante métodos analíticos que parten de la letra y su asociación al fonema, formación de sílabas y finalmente palabras, y variar a métodos globales, que parten de la palabra e inducen al alumno a descubrir las relaciones entre fonema y grafía por su propia cuenta, a modo de juego.

Una vez asimilada la técnica entran en juego factores como la velocidad lectora, la lectura expresiva, comprensión lectora… que harán que este proceso sea más eficaz. No hay que obsesionarse ni comparar entre niños, la etapa de primaria es un periodo de tiempo más que suficiente para crear buenos lectores.

Como recursos educativos para aprender a leer, David Castro aconseja soportes que sean fácilmente manipulables como cuentos, libros, además de aplicaciones digitales porque “permiten mantener un buen nivel de atención en el lector y son nexo de unión con la realidad”. Castro explica que “muchas de estas herramientas tecnológicas permiten una metacognición y una autoevaluación del aprendizaje, lo que resulta motivador”. Es el caso de las aplicaciones Juega con las vocales y Juega con las consonantes incluidas en la Biblioteca Inteligente Smile and Learn.

En definitiva, los métodos para aprender a leer son variados, pero lo importante es que ayuden a desarrollar y adquirir una competencia lectora que será de utilidad durante toda la vida.

Amaia Remírez de Ganuza, Comunicación

Smile and Learn

Más entradas 114w3d

  • ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela?

    ¿Qué es el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje y cómo podemos ayudar desde casa y la escuela? 5r1o5w

    14 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn

    Cómo mejorar la pronunciación en diferentes idiomas con Smile and Learn 2p2m4t

    8 de mayo de 2025 Sin categoría
  • Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn

    Lecturas para primaria con los contenidos graduados de Smile and Learn 6d3940

    23 de abril de 2025 Sin categoría
  • Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn

    Aprender y disfrutar antes de las vacaciones: actividades de repaso con Smile and Learn 1n3g2d

    9 de abril de 2025 Sin categoría

Compartir 2g5n1q